Centro Psicológico Cognitivo Conductual Centro Psicológico Cognitivo Conductual
  • Ubicación
  • Contacto
  • Blog

jPanelMenu


  • Inicio
  • Somos
  • Psicoterapia
  • Clínicas Especializadas
  • Servicios
  • Ubicación
  • Contacto
  • Blog
Blog

Comprendiendo a la depresión

  • 01 Diciembre, 2020
  • Mtra. Dalia Karina Jardines Pérez
  • Psicoterapeuta Cognitivo Conductual

   La depresión es una de las psicopatologías más comunes en la era moderna. Específicamente en nuestro país se ha reportado que casi el 5% de la población adulta (entre 18 y 65 años) puede llegar a padecer este trastorno psicológico. Sin embargo, durante esta cuarentena se reportó que en un grupo de personas que fueron evaluadas, el 29% había presentado algún síntoma de depresión y se estima que este número podría aumentar.

   Sin embargo, muchas personas desconocen qué es exactamente la depresión y cómo detectar si estamos teniendo uno o más síntomas, así como qué hacer en caso de que estos síntomas estén presentes. Por lo tanto, en este artículo, comentaré contigo aspectos generales sobre la depresión y qué hacer en caso de tener síntomas de ella.

   De acuerdo con la OMS; la depresión se define como una enfermedad que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. Varios aspectos de esta definición son parte de los síntomas que puedes presentar cuando estás deprimido, a continuación, te enlisto cuáles son los síntomas más comunes de esta enfermedad:

• Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces.
• Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño.
• Cambios en el apetito.
• Cansancio y falta de energía.
• Inactividad y retraimiento de las actividades usuales.
• Sentimientos de desesperanza o abandono.
• Pérdida de placer en actividades que suelen hacerlo feliz, incluso la actividad sexual.

   Estos síntomas por lo regular están presentes al menos 2 semanas seguidas, la mayor parte del tiempo. En caso de tú o alguno de tus seres queridos estén presentando varios de estos síntomas, hay varias cosas que podemos hacer para combatir a la depresión. A continuación, te explico cuáles pueden ser estas medidas y por qué te ayudarán.

1) Hacer ejercicio: Esta actividad genera sustancias en tu cerebro que te ayudarán a sentir mejor física y anímicamente;

2) Mejora tu alimentación: El tener una alimentación alta en alimentos procesados contribuye a que tengamos una sensación de pesadez y falta de energía. Por el contrario, una alimentación balanceada te ayudará a sentirte con más vitalidad para hacer distintas cosas;

3) Realiza aquellas cosas que son importantes para ti: Al estar deprimidos dejados de realizar actividades que podrían ser muy importante para nosotros, por lo tanto, el recuperar poco a poco esa actividad ayuda a que los síntomas puedan disminuir;

4) Retoma el contacto social: Si bien por el momento no nos es permitido el contacto cercano, el estar en comunicación con nuestros seres queridos puede contribuir a alcanzar un estado de bienestar;

5) Acude a terapia: Hay personas que aún cuando intentan todo lo anterior tienen persistencia en los síntomas, por eso si notas que la depresión no cede y está afectando de forma importante tu vida, no dudes en contactar con un especialista de salud mental que pueda ayudarte a atravesar por este proceso;

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Whatsapp
  • E-Mail
Dalia

Descripción del Autor

Entradas recientes

  • La práctica de la autocompasión para cultivar una autoestima saludable
  • “No soy bueno en nada”: cómo combatir la baja autoestima
  • La aceptación de la realidad ¿La cura para el sufrimiento?
  • ¿Cómo ayudar a alguien que tiene pensamientos suicidas?
  • ¿Qué hacer si tengo pensamientos suicidas?
  • ¿Tengo un problema con el alcohol?
  • ¿Cómo impacta la violencia psicológica en la autoestima?
  • Asertividad
  • La importancia de aprender a regular nuestras emociones III
  • Mitos del amor romántico y su impacto en el establecimiento de relaciones de pareja
  • Cómo apoyar a un ser querido con ansiedad o depresión (1)
  • ¿Qué es la identidad de género, la orientación sexual y la expresión de género?
  • Las 10 Emociones Básicas (2)
  • Las 10 Emociones Básicas
  • ¿Cómo puedo prevenir la recaída en el consumo de sustancias?
  • ¿Qué hacer ante la vergüenza?

COPYRIGHT 2020 Centro Psicológico Cognitivo Conductual Derechos reservados.

  • PayPal