Centro Psicológico Cognitivo Conductual Centro Psicológico Cognitivo Conductual
  • Ubicación
  • Contacto
  • Blog

jPanelMenu


  • Inicio
  • Somos
  • Psicoterapia
  • Clínicas Especializadas
  • Servicios
  • Ubicación
  • Contacto
  • Blog
Blog

¿Cómo saber si estoy deprimido?

  • 20 Abril, 2021
  • Mtra. Jessica Corona Tenorio
  • Psicoterapeuta Cognitivo Conductual

   El termino depresión actualmente se utiliza mucho, se ha vuelto algo común decir “estoy depre”. Probablemente tú o tus amistades, familiares o personas del trabajo lo han dicho. Sin embargo, ¿qué tan acertado es utilizar este término?

   Muchas veces el estar deprimido se puede confundir con estar triste y son dos términos diferentes, que con tan solo distinguirlos podemos comenzar a comprender mejor lo que nos sucede. La tristeza es una emoción básica, de poca duración, forma parte de nuestra genética y se puede sentir ante determinadas situaciones de pérdida, como el cambiar de domicilio, cambiar rutina, la muerte de algún familiar, la pérdida del trabajo, la ruptura de una pareja, etc. La función que tiene dicha emoción es poder brindarnos un tiempo de reflexión, ver si es posible recuperar algo de la pérdida y también es un estado que nos permite recibir apoyo de los demás.

   Cuando hablamos de depresión nos estamos refiriendo a una emoción de tristeza intensa de una duración prolongada en dónde, algunas veces, se experimenta una pérdida de interés por actividades que anteriormente se disfrutaban, puede producir dificultades en el funcionamiento de la persona en su rutina habitual, por lo que puede generar problemas interpersonales, aislamiento, dificultades para prestar atención y en algunas ocasiones comportamiento o ideas suicidas, entre otros.

   Es importante qué pongas atención a los siguientes síntomas que pueden ayudar a qué diferencies si tú estás presentando depresión, sobre todo si los has experimentado por más de dos semanas seguidas con la misma intensidad:

• Sentirte triste o abatido la mayor parte del tiempo;

• Pérdida de interés en actividades habituales;

• Pérdida o aumento de peso sin razón aparente;

• Disminución o aumento de apetito;

• Dificultades para conciliar el sueño o dormir demasiado;

• Sentimientos de agitación o irritabilidad;

• Sentirse cansado o con pérdida de energía;

• Sentimientos de inutilidad o culpa excesiva;

• Llanto;

• Sentirse desesperanzado.

   Si consideras que cumples con la mayoría de los síntomas y con la durabilidad, es importante que sepas que hay solución y que lo que estás sintiendo puede tratarse para que puedas sentirte y vivir de una manera distinta, busca el apoyo de algún familiar o amigo y también busca ayuda de un profesional el cual te dará las herramientas necesarias para mejorar tu estado de ánimo.

   Si estás experimentando tristeza es importante que la reconozcas y sepas que es normal sentirla, que es algo que va a pasar, date tiempo para reflexionar acerca de la situación que la genero y busca poder expresarla con las personas cercanas a ti.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Whatsapp
  • E-Mail
Jessica

Descripción del Autor

Entradas recientes

  • La práctica de la autocompasión para cultivar una autoestima saludable
  • “No soy bueno en nada”: cómo combatir la baja autoestima
  • La aceptación de la realidad ¿La cura para el sufrimiento?
  • ¿Cómo ayudar a alguien que tiene pensamientos suicidas?
  • ¿Qué hacer si tengo pensamientos suicidas?
  • ¿Tengo un problema con el alcohol?
  • ¿Cómo impacta la violencia psicológica en la autoestima?
  • Asertividad
  • La importancia de aprender a regular nuestras emociones III
  • Mitos del amor romántico y su impacto en el establecimiento de relaciones de pareja
  • Cómo apoyar a un ser querido con ansiedad o depresión (1)
  • ¿Qué es la identidad de género, la orientación sexual y la expresión de género?
  • Las 10 Emociones Básicas (2)
  • Las 10 Emociones Básicas
  • ¿Cómo puedo prevenir la recaída en el consumo de sustancias?
  • ¿Qué hacer ante la vergüenza?

COPYRIGHT 2020 Centro Psicológico Cognitivo Conductual Derechos reservados.

  • PayPal